errores al procesar nuestras fotografías de paisaje y cómo evitarlos

errores al procesar nuestras fotografías de paisaje

Cuando editamos nuestras imágenes, es fácil cometer ciertos errores al procesar nuestras fotografías de paisaje que afectan el resultado final. Desde halos indeseados hasta una exposición incorrecta del primer plano, algunos descuidos pueden hacer que nuestra imagen pierda naturalidad y calidad. En este artículo, exploraremos cinco errores comunes y cómo corregirlos.

1. Halos: bordes irreales en nuestras fotos 🌫️

Los halos, sin duda, son un problema frecuente cuando aplicamos ajustes de contraste o enfoque de manera excesiva. Aparecen como un borde brillante u oscuro alrededor de montañas, árboles u otros elementos con un fuerte contraste con el cielo.

Cómo evitarlos:

  • Usa máscaras de luminosidad para aplicar contraste de forma selectiva.
  • Reduce la intensidad del ajuste «Claridad» o «Textura» en Lightroom y Photoshop.
  • Utiliza la herramienta de «Desenfoque» para suavizar transiciones si ya han aparecido halos.

2. Zonas de altas luces empastadas ☀️

Un error clásico es perder detalles en las zonas más brillantes de la imagen, especialmente en el cielo. Esto sucede cuando sobreexponemos demasiado o no controlamos las luces durante el revelado.

Cómo evitarlas:

  • Dispara en formato RAW para recuperar información en las luces.
  • Usa el ajuste de «Altas luces» en Lightroom para recuperar detalles.
  • Aplica la técnica de doble revelado RAW o blending de exposiciones para equilibrar la imagen.

3. No prestar atención a los colores 🎨

El color es clave en la fotografía de paisaje, pero a veces, sin darnos cuenta, exageramos las saturaciones o dejamos tonos poco naturales. Esto puede hacer que la imagen se vea artificial o desagradable.

Cómo mejorar la gestión del color:

  • Usa la herramienta de HSL en Lightroom para ajustar cada color de forma independiente.
  • Evita la sobresaturación. Si un color luce demasiado intenso, baja su luminancia en lugar de saturación.
  • Calibra tu monitor para asegurarte de que los colores se ven correctamente.

4. Sobreexponer el primer plano:un error frecuente al procesar nuestras fotografías de paisaje 🌄

Muchas veces, al intentar recuperar sombras en el procesado, terminamos con un primer plano demasiado iluminado y poco natural. Esto rompe la armonía de la imagen y le quita profundidad.

Cómo evitarlo:

  • Usa máscaras de luminosidad para equilibrar las sombras sin afectar demasiado el resto de la imagen.
  • Aplica un viñeteado sutil para dirigir la atención hacia el punto de interés.
  • Ajusta la luz del primer plano con capas de ajuste en Photoshop en lugar de levantar demasiado las sombras generales.

5. Uso incorrecto del balance de blancos 🎛️

El balance de blancos es crucial para conseguir colores naturales en nuestras fotografías de paisaje. Un ajuste incorrecto puede hacer que la imagen tenga tonos demasiado cálidos o fríos, afectando la atmósfera y realismo de la escena.

Cómo corregirlo:

  • Ajusta el balance de blancos en el momento de la captura según la luz disponible.
  • Usa la herramienta de balance de blancos en Lightroom o Photoshop para corregir dominantes de color.
  • Aplica un ajuste selectivo si algunas zonas tienen un balance de blancos distinto al resto de la imagen

Evita estos errores al procesar nuestras fotografías de paisaje 📸

Si queremos obtener imágenes impactantes, es fundamental evitar estos errores al procesar nuestras fotografías de paisaje. Pequeñas correcciones en el revelado pueden marcar una gran diferencia en el resultado final. Presta atención a los halos, las altas luces, el color, la exposición del primer plano y su composición para lograr fotos más naturales y atractivas. ¡Practica y mejora en cada edición! 🌍✨

Si te ha parecido útil este artículo, te invito a ver el VIDEO relacionado en nuestro canal de YouTube, donde explico estos errores con ejemplos prácticos. Además, no olvides explorar más artículos en mi blog para seguir aprendiendo sobre fotografía de paisaje y procesado de imágenes. ¡Nos vemos en el próximo artículo y video! 🚀📷

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio